De parte de todo el equipo de Bilbotik Perura:
ONGD centrada en la sensibilización sobre la realidad de las relaciones internacionales y el apoyo de proyectos de educación infantil y defensa de los derechos de la mujer en la población de Alto Trujillo, Perú.
jueves, 27 de diciembre de 2018
Taller de té
Fue genial. Además de estar rico y acompañado de unas pastas fabulosas estuvo cargado de las vivencias que Moha y Agmeth compartieron mientras lo timábamos.



Resumen Mercadillo
Lo pasamos genial y pusimos a la venta un sin fin de artículos con una acogida excelente. Una prueba de que en estos días Navidad podemos salir de la rueda del consumismo y hacer unas navidades más sostenibles. Os dejamos algunas fotos.

domingo, 2 de diciembre de 2018
Sorteo Cesta de Navidad

¿Merece la pena probar fortuna? !La respuesta es SÍ! Porque con esta rifa siempre se gana ya que, el dinero obtenido se destina al apoyo de la DMAT (Defensoria de la Mujer de Alto Trujillo) para la promoción y defensa de los derechos de las mujeres.
Mercadillo Navieño
El 16 y el 23 de Diciembre como cada año en Navidad ofrecemos una alternativa
para dar una segunda vida a un sinfín de artículos y salir de la rueda
del consumismo Navideño. Los fondos obtenidos se destinarán al apoyo de la DMAT (Defensoria de la Mujer de Alto Trujillo)
Tendrá lugar:

En: La plaza Baztan, San Inazio
Desde las 11:00 hast las 14:00
Tendrá lugar:

En: La plaza Baztan, San Inazio
Desde las 11:00 hast las 14:00
La recogida se realizará del 10 al 14 y del 17 al 21 de Diciembre:
En: C/ Saturrarán nº1, San Inazio
Desde las 11.30 hasta las 13.30
y desde las 17:00 hasta las 20:00
Además el día 16 a las 12.30 tendréis la oportunidad de asistir a un "Taller de té" de la mano de unos jóvenes marroquies en el que además del té, se compartiran experiencias. El aforo está limitado a unas 25 personas así que, si te quieres asegurar una plaza, apuntate aquí.
Charlas de experiencia
Izaskin y Sara nos contaron su experienca en Perú. Les deseamos lo mejor en una vida comprometida con la justicia social.
Os dejamos unas fotos:
Os dejamos unas fotos:



Dinámica sensibilización
El 23 de Noviembre realizamos una dinámica de sensibilización con la juventud del grupo de tiempo libre Haziketa. Trabajamos el tema de los movimientos migratorios y en resumen podemos decir que estamos listas y listos para romper los rumores en torno a la inmigración.
Os dejamos unas fotos:

Os dejamos unas fotos:








miércoles, 14 de noviembre de 2018
Mercadillo de Navidad
El 16 y el 23 de Diciembre como cada año en Navidad ofrecemos una alternativa
para dar una segunda vida a un sinfín de artículos y salir de la rueda
del consumismo Navideño. Tendrá lugar en la plaza Baztan, San Inazio entre las 11:00 y las 14:00.
Como siempre, todo lo que esté cogiendo polvo
en el trastero y esté en buenas condiciones de uso será bienvenido. La información para la recogida en breve.
Charlas de experiencia
El próxiomo 24 de Noviembre
A las 18.30
En C/ Saturrarán nº1
lunes, 18 de junio de 2018
2018 Munduko arrozak - Agradecimiento
Pasamos un día genial en Munduko Arrozak. Ya sabíamos que el buen ambiente venía de serie pero además la meteorología se puso de nuestro lado ¡Ni que decir la buena compañía! ¡Mil gracias por acompañarnos! Y por su puesto, gracias por toda la ayuda antes, durante y después de la comida.
En esté enlace podeís ver algunas de las fotos del día: Enlace.
En esté enlace podeís ver algunas de las fotos del día: Enlace.
Como casi siempre aprovechamos esta comida popular para hacer el cierre de curso de las actividades de Bilbotik Perura, así que ¡pasad buen verano y esperadnos de vuelta en Septiembre!
lunes, 11 de junio de 2018
16 del Junio - Munduko Arrozak 20018
El próximo 16 de Junio se celebra una nueva edición de Munduko Arrozkak y,
después del paréntesis del año pasado por problemas de agenda, volvemos
a tomar parte en esta fantástica fiesta intercultural en torno al
arroz.
Como ya sabes, esta gran fiesta está organizada por la COORDINADORA DE
GRUPOS DE BILBAO LA VIEJA, SAN FRANCISCO Y ZABALA de Bilbao.
Por nuestra parte acudiermos 25 personas así que, ¡la paella estará hasta arriba! Aunque llevaremos todo lo indispensable para disfrutar de la comida os
sujerimos que cada cual traiga su propia servilleta de tela y vaso
reutilizable.
Os recordamos que la comida está programada para en torno a las 14.00 pero ya sabéis que mucho antes de eso estaremos por allí con los preparativos y además, la mañana está llena de actividades así que, cualquier hora antes de las 14.00 es buena para llegar.
¡Os esperemos en la plaza Corazón de María!
Os recordamos que la comida está programada para en torno a las 14.00 pero ya sabéis que mucho antes de eso estaremos por allí con los preparativos y además, la mañana está llena de actividades así que, cualquier hora antes de las 14.00 es buena para llegar.
¡Os esperemos en la plaza Corazón de María!
jueves, 7 de junio de 2018
Munduko Arrozak 2018

Como ya sabes, esta gran fiesta está organizada por la COORDINADORA DE
GRUPOS DE BILBAO LA VIEJA, SAN FRANCISCO Y ZABALA de Bilbao.
El buen ambiente allí está asegurado y la comida corre por nuestra cuenta así que, sólo falta que vengas a compartir el día.
Nos gustaría comer en torno a las 14.00 pero ya sabes que mucho
antes de eso estaremos por allí con los preparativos y además, la mañana está
llena de actividades así que, cualquier
hora antes de las 14.00 es buena para llegar.
¡Apuntate para reservar tu sitio! puedes hacerlo en este enlace.
Así fue el cinefórum
La película buena y el debate posteriro enriquecedor. Así fue el último cinefórum del año con el que cerramos el cíclo "visibilizando las figuras y luchas de las mujeres".

viernes, 25 de mayo de 2018
Cine Fórum: La fuente de las mujeres
El próximo sábado 2 de Junio para cerrar el ciclo "visibilizando las figuras y luchas de las mujeres" os animamos a sumaros al cinefórum "La fuente de las mujeres"
jueves, 17 de mayo de 2018
Entrevista a Bilbotik Perura en Radio Popular
El pasado Marzo Bilbotik Perura volvió a surcar la olas de la radiodifusión. ¡Escúchanos!
Resumen Cultura X Cultura

Aquí os dejamos algunas fotos.
Albúm
Fotos del festival 2018
Lo bueno se hace esperar pero ya tenénis disponibles una colección de fotos del VII Festival solidario Bilbotik Perura.
¡¡Buscaos y descargad vuestra foto!!
Albúm
¡¡Buscaos y descargad vuestra foto!!
Albúm
viernes, 4 de mayo de 2018
Cultura X Cultura
Súmate a esta iniciativa puesta en marcha por Bilbotik Perura en
colaboración con Adeco. Todo el dinero
que se obtenga será destinado a los proyectos que
Bilbotik Perura financia en Alto Trujillo, Perú.
Acércate a Cultura por Cultura:
Puedes
comprar libros o traernos libros que ya no utilices.
El próximo domingo 13 de Mayo, de 11.00 a 15.00 h.
En Avda. Lehendakari Agirre con Universidad de Oñate Mapa
Recuerda que al usar libros de segunda mano en lugar de comparlos nuevos, evitas dañar el medio ambiente.
Munduko Arrozak 2018
El próximo 16 de Junio se celebra una nueva edición de
Munduko Arrozkak y, después del paréntesis del año pasado por problemas
de agenda, volvemos a
tomar parte en esta fantástica fiesta intercultural en torno al arroz.
El buen
ambiente allí está asegurado y la comida corre por nuestra cuenta así
que, sólo falta que vengas a compartir el día.
Nos gustaría comer en torno a las 14.00 pero
ya sabes que mucho antes de eso estaremos por allí con los preparativos
así que, cualquier hora antes de las 14.00 es buena para llegar
¡Apuntate para reservar tu sitio! puedes hacerlo en este enlace.
jueves, 26 de abril de 2018
Aniversario OEE Gernika
Como sabéis, el año pasado OEE organizó una gran marcha silenciosa a Gernika para denunciar las guerras y decir que somos una tierra de acogida. Se ha elaborado un documental que se proyectará en Elai Alai Aretoa el viernes 27 a las 17.30.
Previamente, a las 16.30 habrá un charla De la supervivencia a la vida ¿qué estamos haciendo?" impartida por Helena Maleno y Oscar Mateos.
Toda la información se puede encontrar en este enlace.
En este vídeo podéis ver algunos fragmentos del documental
Previamente, a las 16.30 habrá un charla De la supervivencia a la vida ¿qué estamos haciendo?" impartida por Helena Maleno y Oscar Mateos.
Toda la información se puede encontrar en este enlace.
En este vídeo podéis ver algunos fragmentos del documental
miércoles, 25 de abril de 2018
"The pint of science" pone el machísmo en su punto de mira
Dos miradas desde la ciencia política al machismo
Toda la info en este enlace.
Día y hora: 15 de Mayo, 19.30.
Lugar: Hika Ateneo Ibeni Kaia, 1.
domingo, 22 de abril de 2018
VII Festival Bilbotik Perura - agradecimientos
El VII Festival Bilbotik Perura ya es historia ¡y de las que se cuentan además! Gracias a las fántásticas actuaciones de Seven Covers, El Mago Nock, La Sombra teatro, Errondoko Zirko, soberbiamente presentadas por Txesko, la magnífica intervención del equipo técnico de IES Tartanga, la cesión del espacio de Salesianos Deusto, unas entradas y un cartel publicitario diseñados con todo el cariño y el buen hacer de la red de apoyo de Bilbotik Perura, todo ha salido a pedir de boca.
Por supuesto, no habría memorias que alimentar con tan estupendos recuerdos si cada una de las personas que acudisteis no hubierais estado allí. Por eso, también os damos las gracias por venir, por compartir esta tarde de sábado y hacer viable económicamente los desempeños de la DMAT. En esta edición se han recaudado casi 1400 € con una asistencia de algo más de 200 personas.
Cuando se pase la resaca de tantas emociones compartiremos las fotos del día.
sábado, 21 de abril de 2018
martes, 17 de abril de 2018
Deducción en la declaración de IRPF
Todas las aportaciones realizadas desde el 23 de Mayo de 2018, fecha en la que Bilbotik Perura fue declarada de utilidad pública, pueden ser desgravadas como aportaciones a ONGs en la declaración de IRPF.
La denominación y el CIF son Asociación de Cooperación al Desarrollo Bilbotik Perura y G95643029.
Para cualquier duda, poneos en contacto a través de bilbotikperura@gmail.com
La denominación y el CIF son Asociación de Cooperación al Desarrollo Bilbotik Perura y G95643029.
Para cualquier duda, poneos en contacto a través de bilbotikperura@gmail.com
jueves, 12 de abril de 2018
Entrevista a Bilbotik Perura en Revista Semanal
Entrevista a Bilbotik Perura con ocasión del VII Festival Bilbotik
Perura.
En compañía de un equipo estupendo os contamos a que nos dedicamos en la
asociación y os presentamos el VII Festival Bilbotik Perura. Muchas
gracias, María Jesús y resto del equipo
martes, 10 de abril de 2018
Entradas a la venta - VII Festival Bilbotik Perura
Ya están a la venta las entradas para el VII Festival Solidario Bilbotik Perura. Las puedes compar en taquilla desde una hora antes del evento o poniendote en contacto con cualquier persona integrante de la asociación y puedes reservarlas por email o teléfono (652 77 78 85) .

¡Ya hay quie se ha comprado la suya!

martes, 27 de marzo de 2018
Cine Fórum "Flor del desierto"
Una forma de pasar la tarde del sábado didáctica y entretenida. Este fue el resumen de quienes estuvimos allí. Primero visualizamos la película "Flor del desierto" y después comentamos las cosas que más nos habían llamado la atención. Por supuesto, la barbarie que supone la mutilación genital femenina fue un tema central. Pero también hablamos sobre el machismo en los procesos migratorios, el proceso de empoderamiento que lleva a cabo la protagonista, la relación fraternal que se despierta entre las personajes principales... Como muestra del buen rato que pasamos, os dejamos unas fotos.





Dinámica con la asociación de tiempo libre Haziketa
El pasado Viernes compartimos la tarde con las chicas y chicos de Haziketa. Hicimos diferentes dinámicas y compartimos diferentes puntos de vista en torno a los estereotipos de género que se establecen en nuestro entorno y aprendimos a identificarlos para no reproducirlos.
Aquí una selección de fotos
Aquí una selección de fotos



viernes, 23 de marzo de 2018
VII Festival Solidario Bilbotik Perura

Esperamos veros a todas y todos el día 21 de Abril a las 18:30 en el teatro de Salesianos de Deusto (cómo llegar desde el metro de Sarriko o desde el metro de Deusto).
Adquiere tu entrada anticipada solicitándola por correo o teléfono (652 777 885).
También en taquillas hasta instantes antes del comienzo del evento.
Descuento para asociaciones, consultad por los medios indicados.
Recordad que con la recaudación de ediciones anteriores habéis hecho posible:
miércoles, 14 de marzo de 2018
lunes, 12 de marzo de 2018
miércoles, 7 de marzo de 2018
I Jornadas Populares del Barrio

El jueves y el viernes se hizo difusión en el barrio, sin duda el pintxo-pote jugó un papel destacado.
El sábado disfrutamos de una mañana llena de talleres y actividades preparadas con mucha ilusión. Además, de dar a conocer la labor de cada una de las asociaciones a quien se acercara a la plaza levante, gracias a este evento hemos conocido en detalle el trabajo que desarrollamos cada asociación lo que sin duda augura un futuro lleno de colaboraciones.
jueves, 1 de marzo de 2018
Documental "Refugiados o el desengaño de Europa"
Esplendido documental en el que se pone de manifiesto el papel que juega occidente en el origen de las migraciones y la respuesta Europea al problema global en la parte I y que se centra en el perfil y las motivaciones de las personas que deciden iniciar un movimiento migratorio, centrado principalmente en la casuística siria en la Parte II.
Parte I
Parte I
Parte II
Documental "La Guerra empieza aquí"
En Euskal Herria se fabrican armas que son vendidas a países en conflicto. Una industria pujante, de dudosa moralidad.
El 13 de marzo del 2017, Ignacio Robles, bombero de Bizkaia, se negó a participar en un operativo de seguridad en el puerto de Bilbao. La maniobra tenía como objetivo el envío de toneladas de armamento fabricado en Euskadi a Arabia Saudí. El destino final de estas armas era Yemen. Ignacio Robles ha sido expedientado y está a la espera de sentencia. Desde que se conoció el caso del “bombero insumiso”, Ignacio Robles no ha dejado de recibir muestras de apoyo tanto de carácter individual como a través de diversas entidades.
Este hecho aislado ha puesto de manifiesto la importancia de la industria militar vasca y el volumen de exportación de armamento desde Euskal Herria a países de Oriente Medio que están en guerra. Países que vulneran sistemáticamente los derechos humanos, siendo especialmente la población civil quien sufre las consecuencias del conflicto armado. A pesar de la lucha antimilitarista que se ha llevado a cabo en Euskal Herria y de las campañas contra el gasto militar, poco se conoce sobre la producción y exportación de armamento. Las empresas de armas vascas son subvencionadas por el Gobierno autonómico y varios bancos vascos están implicados en su financiación.
El crowdfunding “La Guerra empieza aquí” ya está en marcha! https://eu.goteo.org/project/documental-la-guerra-empieza-aqui
El 13 de marzo del 2017, Ignacio Robles, bombero de Bizkaia, se negó a participar en un operativo de seguridad en el puerto de Bilbao. La maniobra tenía como objetivo el envío de toneladas de armamento fabricado en Euskadi a Arabia Saudí. El destino final de estas armas era Yemen. Ignacio Robles ha sido expedientado y está a la espera de sentencia. Desde que se conoció el caso del “bombero insumiso”, Ignacio Robles no ha dejado de recibir muestras de apoyo tanto de carácter individual como a través de diversas entidades.
Este hecho aislado ha puesto de manifiesto la importancia de la industria militar vasca y el volumen de exportación de armamento desde Euskal Herria a países de Oriente Medio que están en guerra. Países que vulneran sistemáticamente los derechos humanos, siendo especialmente la población civil quien sufre las consecuencias del conflicto armado. A pesar de la lucha antimilitarista que se ha llevado a cabo en Euskal Herria y de las campañas contra el gasto militar, poco se conoce sobre la producción y exportación de armamento. Las empresas de armas vascas son subvencionadas por el Gobierno autonómico y varios bancos vascos están implicados en su financiación.
El crowdfunding “La Guerra empieza aquí” ya está en marcha! https://eu.goteo.org/project/documental-la-guerra-empieza-aqui
miércoles, 28 de febrero de 2018
jueves, 15 de febrero de 2018
Cuando Made in UE no significa nada
Nos hacemos eco de un artículo de Pablo Miranzo en El Salto
Dentro de Elche hay una industria camuflada. Cualquier día de la semana, domingos incluidos, el sonido de las máquinas de coser se escapa entre las persianas a medio cerrar. Miles de mujeres que, desde su casa o en talleres —la mayoría clandestinos—, hacen que la industria del calzado siga viva. Son aparadoras, un colectivo que no necesita presentación para ningún vecino. Muchos hogares han aguantado por el ingreso de una madre, hermana o hija que gana su jornal en la máquina de coser.
Sigue leyendo el artículo completo
Sumergidas: las mujeres invisibles de la cadena productiva del calzado
‘Coser las piezas de que se compone el calzado para unirlas’, esa es la definición de aparar según la RAE. Sin embargo, para las mujeres de Elche que han pasado por la industria del zapato esa palabra lleva implícito mucho másDentro de Elche hay una industria camuflada. Cualquier día de la semana, domingos incluidos, el sonido de las máquinas de coser se escapa entre las persianas a medio cerrar. Miles de mujeres que, desde su casa o en talleres —la mayoría clandestinos—, hacen que la industria del calzado siga viva. Son aparadoras, un colectivo que no necesita presentación para ningún vecino. Muchos hogares han aguantado por el ingreso de una madre, hermana o hija que gana su jornal en la máquina de coser.
Sigue leyendo el artículo completo
Yemen conflicto geo-político y ayuda humanitaria
Charla "Yemen conflicto geo-político y ayuda humanitaria" a cargo de
"Solidarios sin Fronteras" y organizado por la Comisión de OEE "La
Guerra Empieza Aquí"
Cesta del sorteo de Navidad
Oculto entro las nuestras se encontraba el ganador de la cesta. Ni más ni menos que el padre de Irati, quien forma parte de la asamblea de Bilbotik Perura. Enhorabuena y ¡¡que la disfrutéis!!
Cata de Café
Después de unos cafecitos el domingo supo a mucho más. Esperamos que disfrutárais de la actividad. Aquí os dejamos unas fotos: https://photos.app.goo.gl/XuajhOH42MN75SzC3
viernes, 26 de enero de 2018
30 de Enero día escolar de la no-violencia y la paz
El 30 de Enero se celebra en todos los centros educativos el día
escolar de la no- violencia y la paz. Un día para mostrar nuestro apoyo a
una educación no-violenta y pacificadora.
Además, también conmemoramos el día del asesinato de Mahatma Gandhi. Os dejamos algunas de las frases más celebres de este pacifista hindú.
"Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo."
"Con el puño cerrado no se puede intercambiar un apretón de manos."
"No hay camino hacia la paz, la paz es el camino."
"Vive más sencillamente para que otros puedan sencillamente vivir."
"Todo lo que se come sin necesidad se roba al estómago de los pobres."

"Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo."
"Con el puño cerrado no se puede intercambiar un apretón de manos."
"No hay camino hacia la paz, la paz es el camino."
"Vive más sencillamente para que otros puedan sencillamente vivir."
"Todo lo que se come sin necesidad se roba al estómago de los pobres."
¡Ojo! ¡Corren rumores!
¿Somos de verdad tierra de acogida? Los datos que se reflejan en este artículo tal vez indiquen lo contrario.
No podemos seguir comiendo carne como hasta ahora
Pese al
coste ecológico de su producción, el consumo de proteínas animales va en
aumento, lo que obliga a buscar formas de hacerlo de modo sostenible
para el planeta y beneficioso para quienes viven de ello. Leer artículo
lunes, 22 de enero de 2018
Cata café - Recordatorio
Adeco y Bilbotik Perura te invitan a la ansiada cata de café: El 28 de
enero(domingo) haremos la esperada CATA DE CAFÉ GRATUITA!!! A las 11:00,
12:00 y 13:00 podréis participar. Podéis apuntaros en este doodle: https://doodle.com/poll/k8vqh9k2sez7bpsh
O mandarnos un mensaje privado con vuestro nombre y la hora que os
viene mejor. Hay hasta 15 plazas para cada turno... ¡No te quedes sin
reservar la tuya! ¡Nos vemos el 28
Apuntaos solamente en el horario que vayáis a asistir.
Apuntaos solamente en el horario que vayáis a asistir.
martes, 9 de enero de 2018
martes, 2 de enero de 2018
Sorteo de Navidad - Últimos días
No quedan más que unos días para comprar boletos para el sorteo de la cesta de Navidad. Animaos a participar. Aquí os dejamos unas fotos y recordad que está expuesta en la tienda de Intermón Oxfam.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)