
Según el último Informe de Avance sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2013), en los últimos años, en términos generales, el Perú ha logrado avances en cuanto a la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Sin embargo, los promedios generales no reflejan la desigualdad que aún persiste entre hombres y mujeres, que siguen afectando en mayor medida a mujeres y niñas en situación de pobreza, en zonas rurales de la sierra o del Amazonas.
En términos de violencia, las estadísticas muestran que en los últimos años apenas ha variado el número de casos de violencia familiar (en torno a 100 denuncias cada día), violencia sexual (alrededor de 13 denuncias al día) y feminicidio (entre 8 y 10 mujeres asesinadas al mes por causas relacionadas exclusivamente con su condición de mujer). En cuanto a los casos de trata de personas, las mujeres, junto con los niños y niñas, son las víctimas más habituales de este delito que va de la mano de otras actividades ilícitas, como el narcotráfico.