
En términos de violencia, las estadísticas muestran que en los últimos años apenas ha variado el número de casos de violencia familiar (en torno a 100 denuncias cada día), violencia sexual (alrededor de 13 denuncias al día) y feminicidio (entre 8 y 10 mujeres asesinadas al mes por causas relacionadas exclusivamente con su condición de mujer). En cuanto a los casos de trata de personas, las mujeres, junto con los niños y niñas, son las víctimas más habituales de este delito que va de la mano de otras actividades ilícitas, como el narcotráfico.
Con estos parámetros y sobre esta realidad trabaja desde hace unos cuantos años la Defensoría de la Mujer de Alto Trujillo (DMAT). Este equipo de profesionales, sin ánimo de lucro, atiende y orienta a las mujeres que sufren o han sufrido violencia machista en Alto Trujillo. Su tarea es la de brindar servicios gratuitos de asesoría legal y orientación psicológica, además de generar procesos de participación, empoderamiento y autonomia de la mujer.
En Bilbotik Perura vamos a trabajar junto la DMAT en la creación de talleres productivos, ofreciendo formación y experiencia laboral a las mujeres y dando sostenibilidad al proyecto de la Defensoría.
En Bilbotik Perura vamos a trabajar junto la DMAT en la creación de talleres productivos, ofreciendo formación y experiencia laboral a las mujeres y dando sostenibilidad al proyecto de la Defensoría.
“ La igualdad entre mujeres y hombres es un principio que permite garantizar el desarrollo humano, a la vez que constituye un objetivo fundamental en la lucha contra la pobreza.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario