De la organización:
Caravana a Grecia
Abriendo Fronteras
DĆa a dĆa se expulsa a las personas migrantes y solicitantes de protección internacional a causa de estas polĆticas; se ultraja a jóvenes subsaharianos en la valla de Melilla, se permite que mueran en el mar y en las fronteras personas que huyen de guerras y conflictos, hambre, trata de personas, violencia en sus mĆŗltiples formas, personas en situación vulnerable y se consiente la agresión y violación de mujeres y niƱas. Las instituciones y gobiernos europeos han optado por proteger los derechos del mercado y vulnerar los derechos de las personas.
Por otra parte, las polĆticas migratorias y de asilo del Estado espaƱol son una muestra de la exclusión, el dolor y la muerte que generan el incumplimiento de los Derechos Humanos y de los convenios internacionales. Las vallas de Ceuta y Melilla, las expulsiones ilegales, la imposibilidad de solicitar asilo en nuestras embajadas, las ayudas económicas a terceros paĆses a cambio de convenios de repatriación, o la externalización de nuestras fronteras a paĆses como Marruecos, que no garantizan los derechos humanos, provocan una situación que en nada difiere de lo que hoy se vive en los Balcanes o en la frontera greco turca.
Nosotras, en cambio, no podemos evitar mirar a los rostros de las vĆctimas de nuestras fronteras, no podemos dejar de sentir su sufrimiento, ni dejar que el mar MediterrĆ”neo, cuna de nuestra cultura, estĆ© convirtiĆ©ndose en una gran fosa comĆŗn. La indignación y la solidaridad nos impulsan a actuar, la ciudadanĆa no puede seguir esperando.
Es el momento de tender puentes donde se levantan vallas. Optamos por la convivencia, la solidaridad, el encuentro de las personas y los pueblos. Nos preocupa el sufrimiento de estos seres humanos. Por eso seremos nosotros y nosotras quienes atravesemos las fronteras para que dejen de atravesar nuestros derechos y nuestros corazones. Queremos exigir que se cumplan sus derechos y denunciar a los responsables de esta barbarie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario