Esta es la cesta que se sortea entre todas aquellas personas que tengáis boletos del sorteo solidario que organizamos. Si aún no tienes las tuyas... ¿a qué estás esperando?
Recuerda que todos los donativo que recibamos se destinarán al apoyo de los proyectos con los que colaboramos en Alto Trujillo.
ONGD centrada en la sensibilización sobre la realidad de las relaciones internacionales y el apoyo de proyectos de educación infantil y defensa de los derechos de la mujer en la población de Alto Trujillo, Perú.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
viernes, 25 de noviembre de 2016
25 de Noviembre: Día internacional contra la violencia de género

No hay nada que celebrar… hay mucho que cambiar, para poder celebrar el 25 N como cualquier otro día. Un día dentro de 365 días sin violencia de género, sin agresiones sexuales, sin amor romántico, sin piropos no deseados, sin violaciones como arma de guerra, sin techos de cristal, sin brecha salarial, sin esclavizaciones en nombre de una palabra tan grande y generosa como es el amor, sin no-contrato de la empleada interna, sin placeres prohibidos, sin mutilación genital, sin cargas extra para las mujeres y sin privilegios extra para los hombres.
miércoles, 23 de noviembre de 2016
REFUGIADAS Y VIOLENCIA MACHISTA
- ¿Por qué es necesaria una mirada feminista?
- ¿Por qué las mujeres tienen más dificulta des para conseguir el reconocimiento como refugiadas?
- ¿Qué tipos de violencias específicas padecen en los países de origen, en los países de tránsito y al llegar al país de destino?
El día 29 de Novimbre en la sala de conferencias de la biblioteca central de la UPV/EHU (Leioa)
Programa:
10:30:
Teresa Nuño.
Dirección Igualdad UPV/EHU
10:40:
Arantza Gutiérrez Paz.
Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
10:50-11:30:
Andrea Momoitio
Periodista de Píkara Magazine:
“Tratamiento informativo de las mujeres refugiadas”
11:30-12:00:
Miren Agur Meabe
Recital de poesía: “Poesia Babesleku”
viernes, 18 de noviembre de 2016
Premio Samaritana Sin Fronteras para Inditex
Desde hace más de una década, el programa de radio Mar de Fueguitos otorga el simbólico galardón de “Samaritana sin fronteras” a aquella institución, empresa, colectivo o persona que destaque por su hiprocresía, malas prácticas, desvergüenza o, simplemente, jeta al abordar materias tan sensibles como la solidaridad, la justicia social y los derechos humanos. En esta ocasión, y tras leer la carta de su Director General de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo INDITEX a la platafroma EOO, Mar de Fueguitos ha decidido conceder su prestigioso y digno premio a dicho grupo.
Podéis leer aquí tanto la carta como noticia completa.
20 de Noviembre, día internacional de los derechos de las niñas y los niños
"Este año, deseo hacer hincapié
en la importancia de asegurar que los compromisos contraídos por la
comunidad internacional con los niños del mundo se extienden a un grupo
de niños que a menudo queda en el olvido o no se suele tener en cuenta:
el de los que están privados de su libertad."
Mensaje del Secretario General ONU, 2016
"Todos y todas hemos sido niños o niñas alguna vez. Y deseamos por igual el
bienestar de nuestras niñas y niños, que siempre ha sido y seguirá siendo el
anhelo más universal de la humanidad".
(Nosotros, los niños: examen de final de decenio de los resultados de la Cumbre Mundial en favor de la Infancia: Informe del Secretario General ONU)
El 20 de noviembre es el día consagrado por Naciones Unidas a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos infantiles.
Sin embargo, Unifed nos recuerda que cada día 18.000 menores de cinco años fallecen en el mundo por causas que se pueden evitar, como la neumonía, la diarrea o el tétanos, con medios como vacunas, medicamentos, acceso a agua potable o el tratamiento contra la desnutrición aguda.
Aunque es destacable que debido las continuadas guerras se ha recrudecido la crisis migratoria y cada vez más niños y niñas viven lejos de sus hogares para intentar salvar sus vidas enfrentándose a innumerables peligros y amenazas.
Pedimos a gobiernos, organizaciones y a vosotros y vosotras que redoblemos nuestros esfuerzos para asegurar los derechos del sector más inocente e indefenso de la población.
Sin embargo, Unifed nos recuerda que cada día 18.000 menores de cinco años fallecen en el mundo por causas que se pueden evitar, como la neumonía, la diarrea o el tétanos, con medios como vacunas, medicamentos, acceso a agua potable o el tratamiento contra la desnutrición aguda.
Aunque es destacable que debido las continuadas guerras se ha recrudecido la crisis migratoria y cada vez más niños y niñas viven lejos de sus hogares para intentar salvar sus vidas enfrentándose a innumerables peligros y amenazas.
Pedimos a gobiernos, organizaciones y a vosotros y vosotras que redoblemos nuestros esfuerzos para asegurar los derechos del sector más inocente e indefenso de la población.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
26 de Noviembre. Y tu ¿Por quién apuestas?
Y tu ¿por quién apuestas?
VS.
Link a la edición de 2016
- Si tu opción es 1 día sin compras y 364 de consumo consciente te gustará esto
Minerales de sangre
Como sucede con todos o casi todos los bienes de consumo, detrás del los productos más avanzados tecnológicamente hay una cruda y dura realidad de explotación y expolio. El documental Evictims deja patente el drama humano más reciente de la República Democrática del Congo como ya lo hiciera hace algunos años el vídeo Coltán el comercio sangriento.
Hay organizaciones como Alboan que trabajan para paliar los efectos de estos abusos. Por ejemplo, a través de su proyecto tecnología libre de conflicto. E iniciativas que surgen un modelo de negocio basado en una economía al servicio de las personas como es el caso de Fairphone. Pero no vale sólo con el compromiso de ONGs o consumo de productos producidos de forma ética, es necesario un cambio estructural que permita el desarrollo de los pueblos empobrecidos y su autogestión sin las presiones gubernamentales o de grandes transnacionales. Es nuestro deber pues tomar conciencia, incluso en los actos más insignificantes del día a día y tratar de que, en este mundo loco que salva a las empresas y mata a las personas, su impacto sume. Si no eres parte de la solución, eres parte del problema.
Puede ser interesante:
lunes, 14 de noviembre de 2016
Un Emmy para la Unión Europea, por Marta Flich
Marta Flich explica en clave de humor la situación actual de las personas refugiadas y la Unión Europea. Las empresas subcontratadas para la seguridad fronteriza tienen sus particulares intereses en Oriente Medio, con presupuestos que aumentan cada año.
La realidad supera a la ficción, y en este caso los guionistas son merecedores de un premio Emmy. Con cada nuevo capítulo la historia se vuelve todavía más inverosímil. Si quieres engancharte pon la tele mañana a las 15:00.
La realidad supera a la ficción, y en este caso los guionistas son merecedores de un premio Emmy. Con cada nuevo capítulo la historia se vuelve todavía más inverosímil. Si quieres engancharte pon la tele mañana a las 15:00.
Fuente: Huffington post
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Otro Comercio es posible
Con motivo de la celebración de la
XIV semana de comercio justo en Bilbao, nos gustaría presentar hoy a la
Corporación Pakta Mintalay.
Esta corporación es una de las que comercializa productos de comercio justo que podemos consumir en nuestros hogares. Nació en el año 2010, esta constituida por pequeños productores y comercializadores para apoyar y realizar la comercialización equitativa de productos alimenticios de preferencia orgánicos y artesanales de pequeños productores del campo y de barrios urbanos marginales de Ecuador.
Pakta Mintalay, en Quechua significa comercio con equidad, comercializa preferentemente productos con certificación orgánica: panela granulada, hongos secos, cacao en grano, pasta de cacao, café, quinua, especias, te aromáticos. También comercializa productos convencionales como: frijoles blanco, rojo y negro; arroz blanco e integral y mermeladas de diferentes sabores.

Transporte de la caña en acemilas
Transporte de la caña de azúcar seleccionada
Esta comercialización la realiza siguiendo los criterios de comercio justo, consiguiendo que el impacto que causa la comercialización se vea reflejado en el mejoramiento deseado de las condiciones de vida de las familias participantes en la cadena productiva y el fortalecimiento de la organización, sobre la base de los principios del comercio equitativo.
Los criterios de comercio justo son:
Esta corporación es una de las que comercializa productos de comercio justo que podemos consumir en nuestros hogares. Nació en el año 2010, esta constituida por pequeños productores y comercializadores para apoyar y realizar la comercialización equitativa de productos alimenticios de preferencia orgánicos y artesanales de pequeños productores del campo y de barrios urbanos marginales de Ecuador.
Pakta Mintalay, en Quechua significa comercio con equidad, comercializa preferentemente productos con certificación orgánica: panela granulada, hongos secos, cacao en grano, pasta de cacao, café, quinua, especias, te aromáticos. También comercializa productos convencionales como: frijoles blanco, rojo y negro; arroz blanco e integral y mermeladas de diferentes sabores.

Transporte de la caña en acemilas
Transporte de la caña de azúcar seleccionada
Esta comercialización la realiza siguiendo los criterios de comercio justo, consiguiendo que el impacto que causa la comercialización se vea reflejado en el mejoramiento deseado de las condiciones de vida de las familias participantes en la cadena productiva y el fortalecimiento de la organización, sobre la base de los principios del comercio equitativo.
Los criterios de comercio justo son:
- Salarios y condiciones de trabajo dignos.
- Relación comercial a largo plazo.
- Pago de una parte de la producción por adelantado.
- Los grupos y asociaciones de productores y productoras destinan una parte de sus beneficios a las necesidades básicas de sus comunidades.
- Ausencia de explotación laboral infantil.
- Igualdad entre hombres y mujeres.
- Funcionamiento participativo.
- Respeto al Medio Ambiente
- Productos de calidad.
25 Aniversario de Adeco
El próximo 19 de noviembre la Fundación Adeco, con la que Bilbotik Perura colabora desde hace tiempo, celebra su 25 aniversario.
¡Y hay razones para celebrar!
Más de 300 proyectos realizados
Más de 1.000.000 de personas beneficiadas de los proyectos de ADECO
Cerca de 100 proyectos de sensibilización y eduación para la transformación social
Se han realizado talleres, ferias, exposiciones, encuentros, etc.
600 personas socias y más de 200 voluntarias
Os dejamos a continuación los Actos de celebración
- 12:00 Conferencia Arcadi Oliveres
- 20:00 Concierto Juan Carlos Prieto
Que tendrán lugar en la Paza San Felicísimo 1
¡Y hay razones para celebrar!
Más de 300 proyectos realizados
Más de 1.000.000 de personas beneficiadas de los proyectos de ADECO
Cerca de 100 proyectos de sensibilización y eduación para la transformación social
Se han realizado talleres, ferias, exposiciones, encuentros, etc.
600 personas socias y más de 200 voluntarias
Os dejamos a continuación los Actos de celebración
- 12:00 Conferencia Arcadi Oliveres
- 20:00 Concierto Juan Carlos Prieto
Que tendrán lugar en la Paza San Felicísimo 1
martes, 8 de noviembre de 2016
Mercadillo de Navidad - 2016
Ya viene, ya llega! el aclamado y deseado Mercadillo de Navidad!
Un año más, llevamos a cabo esta iniciativa en la que no sólo conseguimos financiación para los proyectos con los que colaboramos en países empobrecidos sino que además, se da la oportunidad de poder reutilizar objetos en lugar de convertirlos en basura.
Un año más, llevamos a cabo esta iniciativa en la que no sólo conseguimos financiación para los proyectos con los que colaboramos en países empobrecidos sino que además, se da la oportunidad de poder reutilizar objetos en lugar de convertirlos en basura.
Si
tienes algo por casa o en el trastero cuya principal tarea se ha
convertido en ocupar sitio y acumular polvo, pero que aún está en
condiciones para ser usado, puedes donarlo en la RECOGIDA DE OBJETOS.
Nos
encargaremos de limpiar y clasificar cuantas cosas lleguen a nuestras
manos para ponerlas a vuestra disposición a cambio de un pequeño
donativo. En estás fechas tan señaladas, de tanto intercambio de regalos, tendréis la oportunidad de hacerlo de forma responsable y sostenible en el MERCADILLO DE NAVIDAD.

Lugar: C/ Saturrarán n⁰1
Días: 14-18 y 21-25 de Noviembre
Horario: 11:00-13:00 y 18:00-20:00
Y durante el mercadillo
MERCADILLO:
Lugar: Plaza Valle Baztan
Días: 04 y 18 de Diciembre
Horario: 11:00-14:00
viernes, 4 de noviembre de 2016
Charlas de experiencias - Cambio en la convocatoria
¡Atención! El día de la charla cambia de día. Habiéndola convocado para el día 6, queda atrasada hasta el día 13 de NOVIEMBRE
Lamentamos los inconvenientes y la tardía notificación.
Esperamos veros allí.
Lamentamos los inconvenientes y la tardía notificación.
Esperamos veros allí.
TiSA-TTIP-CETA STOP

Hitzarmen hauen sinadura, munduan mendebaldar nagusitasuna berreskuratzeko saiakera bat baino ez da, ekonomia eta komertzioa oraindik ere gehiago liberalizatuz. Honek arrisku ugari dakartza biztanlego, demokrazia eta ingurumenarentzat, izan ere botere ekonomiko eta politiko gehiago emango baitie itsaso Atlantikoaren bi aldeetako elite komertzial eta finantzieroei.
Horregatik, Ekologistak Martxanetik egun osoan zehar aurrera eramango diren salaketa ekintza desberdinetan parte hartzeko deialdia egiten dizuegu.
Bide batez, eta motorrak berotzen joateko, esteka interesgarri batzuk uzten dizkizuegu:
TTIP eta CETAren aurkako bideoa
Jose Ramón Mariñoren4 iritzi artikulua Argian
TTIP eta CETAren aurkako bideoa
Jose Ramón Mariñoren4 iritzi artikulua Argian
Denok elkarrekin lortuko dugulako!!!!!!!!!
Jarraitu itzazu mobilizazioak sare sozialetan #A5ezTTIPezCETA @ehttipez
************************************************
Castellano
Castellano
Sorteo Solidario 2017

No perdáis la oportunidad de participar en el .
La cesta está valorada en 80€ y contiene productos de comercio justo como turrones, chocolates, café, galletas, arroz, especias. Además, uno de los proyectos de la red solidaria con la que colaboramos en Perú, colaboran con un panetón que llegará en los primeros días de año y estará listo para degustar por quien resulte premiada o premiado. No perdáis la ocasión de verla y adquirir vuestros boletos el próximo día 04 y 18 de Diciembre en el Mercadillo Solidario que se celebrará como cada año en la plaza del Valle del Baztán. También podéis adquirirlos por email en bilbotikperura@gmail.com, por teléfono en el 665 72 58 25 o como no, dirigiendote a cualquiera de las presonas miembras de la asociación.
El ganador del sorteo será quien porte el boleto cuyo número coincida con las tres últimas cifras* del número premiado en la loteria del Niño del 06 de Enero de 2017.
El dinero recaudo será empleado para colaborar con la financiación de poryectos de Cooperación y educación para el Desarrollo.
sorteo de una cesta de Comercio JustoEl dinero recaudo será empleado para colaborar con la financiación de poryectos de Cooperación y educación para el Desarrollo.
*En el mismo orden.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)