AYUDAS E INVERSIONES PARA FAMILIAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DEL NIÑO COSTERO 2017
Como bien sabemos, del día 14 hasta el 19 de marzo del presente año, la ciudad de Trujillo y en
especial el distrito el Porvenir sufrió la presencia de 7 huaycos sucesivamente, en menor y mayor proporción, que a su paso solo dejaba destrucción de viviendas o cuanto encontrara en su camino. También del centro Poblado de Alto Trujillo dejando como consecuencia cientos de familias damnificadas. Se calcula en unas 1000 personas las más afectadas o damnificadas en Alto Trujillo. La zona de Río Seco (El Porvenir) también fue muy afectada, y no faltaron personas pobres de Alto Trujillo que se hicieron presentes con su solidaridad (agua, comida…) en los momentos iniciales.

Posteriormente, las ayudas se han ido consolidando en los siguiente rubros:
1) Alimentación: Comedores “MISERICORDIA EN ACCIÓN”.

Viendo la necesidad de las familias damnificadas, se consiguieron implementos para dos comedores y se ofreció a las familias damnificadas la creación de un comedor para abastecerlos de una necesidad básica como son los alimentos diarios hasta que estas familias se recuperen de las consecuencias del desastre ocurrido.
Así el día 28 de marzo se inauguró el primer comedor para damnificados en el barrio 4A del centro poblado de Alto Trujillo llegando a asistir con el almuerzo y cena diarios a 170 personas. Una semana después se inauguró el segundo comedor para damnificados en el barrio 4 B, brindando el mismo apoyo y atendiendo a un total de 126 personas aproximadamente. Se empezó pues con casi 300 personas.
También pidieron ayuda familias del barrio 4C (casi 40 personas), que se habían organizado, a quienes se ha ido atendiendo hasta el mes de julio. Las ayudas al barrio 6E han sido intermitentes, y han durado hasta julio también.
Hasta el día de hoy se sigue brindando este apoyo a las familias que no consiguen aún volver a sus casas ya que la reconstrucción es un proceso demasiado lento que no se ve llegar aún a la zona. No obstante, algunas han vuelto a habilitar lo suficiente sus ranchitos y viviendas, de modo que ya se instalaron de nuevo y cocinan allí. Solo 173 de las casi 300 que comenzaron siguen atendidas en los comedores, y además de cocinar se comprometen a cubrir algunos gastos (gas, verdura…), a razón de 3 soles por persona a la semana.
- Todos los viernes y algunos sábados hay reunión con las familias para compartir las experiencias, dificultades y su sentir.
- Se han cocinado hasta la fecha más de 80.000 menús solo en el barrio 4A y 4B

- En algunas ocasiones se han ofrecido otros bienes muy necesarios para la vida diaria: útiles escolares (para la escolarización de los peques, que se interrumpió 1 mes), colchones, jabón…
- Cerco Centro de cuidados 5B (donde la Municipalidad del Porvenir tiene que remover arena acumulada, para poder empezar la obra –esperamos que la gestión termine pronto).
- Frontis destruido en el local de Defensoría de la Mujer del barrio 6E
- Toldo en el colegio USDA, con estructura metálica y malla rashell, para proteger a las niñas/os de la alta radiación solar
- Reubicación de tanque de agua en barrio 6E para que abastezca a las familias damnificadas
- Cocina comunitaria y almacén de alimentos en el colegio USDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario